¿Sabes si deberías tener especialistas en SEO externalizados? En el mundo digital de hoy en día, tener una buena presencia en internet es clave para que tu negocio destaque. Y para lograrlo, necesitas una estrategia de SEO sólida. Ahora, la pregunta del millón: ¿deberías dejar esta tarea en manos de especialistas externos?
En este artículo, te contaremos si merece la pena tener especialistas SEO externalizados o no y si podría ser una jugada inteligente para tu negocio. Sigue leyendo para descubrirlo.
¿Cuál es la diferencia entre el SEO in-house y el externo?
SEO interno | SEO externo |
En el caso del SEO interno, la empresa opta por contratar a un empleado o formar un equipo interno dedicado exclusivamente a gestionar las actividades de optimización para motores de búsqueda. Estos empleados son responsables de planificar, implementar y supervisar la estrategia de SEO de la empresa. | Por otro lado, en el SEO externo, la empresa subcontrata los servicios de optimización para motores de búsqueda a una agencia especializada en SEO o a un profesional independiente. En este caso, la empresa se asocia con una agencia de SEO o un proveedor de servicios freelance para gestionar y ejecutar todas las actividades relacionadas con la optimización para motores de búsqueda. |
Ventajas de contratar especialistas SEO externos
- Experiencia especializada: Los especialistas SEO externos suelen tener una amplia experiencia y conocimientos en el campo del posicionamiento en buscadores. Están al tanto de las últimas tendencias, técnicas y mejores prácticas del SEO, lo que les permite desarrollar estrategias efectivas para mejorar la visibilidad online de tu negocio.
- Ahorro de tiempo y recursos: Externalizar el SEO a especialistas externos libera a tu equipo interno para que puedan concentrarse en otras áreas clave del negocio. Esto te permite aprovechar al máximo tus recursos internos y garantizar que el trabajo de SEO se realice de manera eficiente y efectiva.
- Acceso a herramientas y tecnologías avanzadas: Las agencias de SEO suelen tener acceso a una amplia gama de herramientas y tecnologías avanzadas que pueden ser costosas de adquirir para un negocio individual. Al externalizar el SEO, puedes aprovechar estas herramientas y tecnologías para mejorar tus estrategias de optimización para motores de búsqueda.
- Resultados medibles y seguimiento continuo: Los especialistas SEO externos suelen proporcionar informes detallados sobre el rendimiento de tus estrategias de SEO. Esto te permite realizar un seguimiento continuo de tus esfuerzos de SEO y ajustar tu estrategia según sea necesario para maximizar los resultados.
Adaptabilidad y flexibilidad: Las agencias de SEO están acostumbradas a trabajar con una variedad de clientes en diferentes industrias. Esto les proporciona una gran capacidad de adaptabilidad y flexibilidad para ajustar sus estrategias según las necesidades específicas de tu negocio y del mercado en general.
Desventajas de la externalización
Ahora veamos las desventajas que conlleva la externalización:
- Costo: Contratar especialistas SEO externos puede resultar costoso, especialmente si tu empresa tiene un presupuesto limitado. Las agencias de SEO suelen cobrar tarifas mensuales o por proyecto, lo que puede sumar una cantidad importante a lo largo del tiempo. Aún así, destinar recursos a personal propio para este tema solo sale a cuenta si hay una elevada carga de trabajo.
- Pérdida de control: Al externalizar el SEO, estás confiando en especialistas externos para gestionar una parte importante de tu estrategia de marketing digital. Esto puede significar una pérdida de control sobre tus esfuerzos de SEO, ya que no tendrás la misma visibilidad y supervisión directa que tendrías con un equipo interno.
- Comunicación y coordinación: La comunicación efectiva y la coordinación entre tu empresa y los especialistas SEO externos pueden ser un desafío. La falta de comunicación o una coordinación deficiente podría llevar a malentendidos, retrasos en los proyectos y resultados subóptimos.
¿Qué servicios ofrecen los especialistas SEO externos?

Tipos de proveedores de posicionamiento SEO
Ahora ya estás un poco más cerca de ver si deberías contar con especialistas en SEO externalizados. Existen diferentes profesionales de SEO que pueden encargarse de tu estrategia de posicionamiento. ¡Te los contamos!
1. Agencias de SEO
Las agencias de SEO son empresas especializadas que ofrecen una amplia gama de servicios de optimización para motores de búsqueda. Estas agencias suelen contar con equipos de expertos en SEO que pueden ayudar a mejorar la visibilidad de tu negocio mediante la implementación de estrategias de SEO efectivas.
2. Consultores de SEO independientes:
Los consultores de SEO independientes son profesionales autónomos que ofrecen servicios de optimización para motores de búsqueda de forma individual. Estos consultores suelen tener una amplia experiencia y conocimientos en el campo del SEO y pueden proporcionar servicios personalizados y especializados a su negocio.
3. Agencias de marketing digital integrales:
Algunas agencias de marketing digital ofrecen servicios de SEO como parte de un conjunto más amplio de servicios, que pueden incluir también la gestión de redes sociales, publicidad, marketing de contenido, y más. Estas agencias pueden ofrecer una solución integral para todas tus necesidades de marketing digital.
¿Cómo elegir el mejor especialista SEO externo?
Ahora que ya conoces las ventajas y desventajas de tener un especialista SEO externo, es importante entender qué aspectos debes considerar antes de contratar uno. En este sentido, hay varios factores clave que debes tener en cuenta para asegurarte de tomar la mejor decisión para tu negocio.
- Investiga y compara
Investiga diferentes especialistas SEO externos, incluyendo agencias, consultores independientes y freelancers. Compara sus servicios, experiencia, tarifas y reseñas de clientes para encontrar la mejor opción para tu negocio.
- Experiencia y conocimientos
Asegúrate de que el especialista SEO externo tenga experiencia y conocimientos sólidos en el campo del SEO. Pregunta sobre su historial de trabajo, casos de éxito y certificaciones relevantes.
- Portafolio y casos de éxito
Solicita ver ejemplos de trabajos anteriores y casos de éxito del especialista SEO. Esto te dará una idea de su estilo de trabajo, enfoque y capacidad para generar resultados tangibles.
- Estrategia personalizada
Busca un especialista SEO externo que esté dispuesto a crear una estrategia personalizada para tu negocio. Evita aquellos que ofrecen soluciones genéricas o paquetes predefinidos que no se adaptan a tus necesidades específicas.
- Transparencia y comunicación
Busca un especialista SEO externo que sea transparente en su comunicación y esté dispuesto a mantener una comunicación abierta y constante contigo. Deben estar dispuestos a explicar sus estrategias, responder tus preguntas y proporcionar informes regulares sobre el progreso de tu estrategia de SEO.
- Costo y presupuesto
Considera el costo de los servicios del especialista SEO externo y asegúrate de que se ajusten a tu presupuesto. Sin embargo, evita tomar decisiones basadas únicamente en el precio; es importante encontrar un equilibrio entre costo y calidad.
No inviertas en un mal SEO
Si no estás listo para invertir en una empresa de SEO de primer nivel, puedes empezar haciendo algo de SEO por tu cuenta o comenzar con una auditoría de SEO. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el SEO hecho por uno mismo solo puede llevarte hasta cierto punto. Con el tiempo, querrás encontrar una empresa de SEO confiable con la que trabajar.
Si estás buscando los mejores servicios de SEO para tu negocio, contáctanos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte a que tu empresa crezca a través del posicionamiento web.